miércoles, 24 de noviembre de 2010

Viaje hacia el mundo de las ninfas

Spring/Summer 2011 Alexander Mcqueen.
Sara Burton ha sabido captar perfectamente la esencia  Mcqueen. La historia es Mcqueen; la música es Mcqueen; los volúmenes son Mcqueen; los tejidos son Mcqueen; los peinados... No hay ni un solo detalle que esté fuera de línea de este gran diseñador que nos dejó el 11 de febrero del 2010. Con esta gran colección parece que siga entre nosotros y que sea él quien nos conduzca a un mundo aparte, de sueños y fantasía.

Es una colección absolutamente llena de magia, posiblemente su escenario se recree en un bosque habitado por ninfas e insectos alados extravagantes. Se nota que Sarah ha querido adentrarnos en un paraje de misterio. ¿ Hasta qué punto lo bello es peligroso? La leyenda cuenta que las ninfas, diosas del bosque, acechaban con su encanto y seducción juguetona a todo mortal que pasaba. Quizás es por esto que las prendas nos inspiran sensualidad y poder a la vez.

Si nos fijamos en los detalles de las prendas de la colección, volvemos a ver el laborioso trabajo en el patronaje, con volúmenes complicados; los estampados florales atípicos, utilizando el negro como punto de agresividad y sin caer en la simplicidad  del estampado floral hippy, (que ya está más que visto); los tejidos con movimiento: de flecos, plumas de faisán o espigas y los tejidos vaporosos, en seda o en gasa. Por otra parte, no podían faltar las temibles plataformas Mcqueen, esta vez, un poco más suavizadas en altura y con formas orgánicas. Tampoco podíamos olvidar el característico clutch Mcqueen, con la calabera en el cierre. Todo ello representa el universo Alexander Mcqueen. 













Me encanta la mezcla entre las espigas y las plumas de faisán.






































































Mcqueen  se caracteriza por estar atento al más minucioso detalle y se reafirma en todos sus complementos.



¿Qué opináis de esta última colección?   ¿Os gusta el estilo de Mcqueen?


martes, 23 de noviembre de 2010

I want LANVIN not flowers!
















Falda volante lateral/ Side flounce skirt: Lanvin for H&M
Camisa fucsia/ Fuchsia shirt : D&G
Camiseta fucsia/ Fuchsia T-shirt: Zadig et Voltaire
Blue jeans: M.E.T
Cartera de mano dorada/ Golden clutch bag: Michael Kors
Tacones/ Heels: Ursula Mascaró
Blazer: Lanvin for H&M

domingo, 21 de noviembre de 2010

Lanvin for HM


¡Mañana es el gran día!

El pasado jueves se llevó a cabo el desfile de la colección Lanvin for H&M en New York y durante estos días se ha iniciado una subasta en la que se pujan los diseños y bocetos auténticos de Alber Elbaz, director artístico de Lanvin. Los beneficios que se obtengan serán donados a UNICEF en nombre del proyecto H&M "All for children"
Durante este fin de semana muchas tiendas H&M internacionales han recibido ya la colección, y aquí en España solo nos falta esperar a mañana.

Barcelona, H&M Portal del Angel, 08:00 A.M. Una gran cola de más de 500 personas. Solo las 200 primeras podrán permitirse el lujo de conseguir LA pulserita que les dará acceso, en grupos reducidos, a la tienda.
Vamos que, a quien madruga, Dios le ayuda!

Fenómeno (Fashion) Blogging

Hace exactamente un año y cuatro meses que no escribo una entrada en mi blog. Siendo franca, lo daba por perdido; acabé harta del sistema blogspot y el diseño de las entradas. Ahora me arrepiento de haberlo dejado, ya que estudiando diseño de moda es importante (no imprescindible) tener un blog de moda y/o seguir blogs de moda, tanto nacionales como internacionales.



Eso fue lo que empecé a hacer el año pasado, buscar exhaustivamente blogs de moda. Aun así, no ha sido hasta hace poco que he encontrado realmente buenos y que me hayan motivado para retomar mi blog. La mayoría son blogs internacionales, con mucha fama: fashion toast, bryan boy, fashion squad, garance doré, fashion hedonism, knight cat, the cherry blossom girl, le blog de betty, kate loves me, inside am-lul's closet, y muuuuchos más.



Aunque también debo reconocer que han sido varios amigos los que me han animado a reactivar mi vida como blogger. ¡Gracias!

jueves, 9 de julio de 2009

Coco, de la rebeldía a la leyenda Chanel



Sugerente e insinuante la prenda Chanel. Se ha convertido en leyenda, que tanto seguidores como no han llegado a admirar y respetar la grandeza de sus diseños. El corte a lo “garçon”, que en su época llamaba la atención y ahora es un icono mundial de la moda. Y es que en los diseños Chanel nunca se perderá la elegancia y el glamour que se ha preservado a lo largo de los años. La prenda Chanel es una prenda que evoluciona, nunca perece, siempre se conserva en acorde a la moda contemporánea. Por eso me gustaría brindar homenaje a la reina del blanco y el negro, de la sobriedad, de la rebeldía, del cambio: Coco Chanel.

Después de ver su película cabe destacar que Audrey Tautou, la protagonista, y fiel seguidora e imagen de la marca, ha calcado a la perfección el perfil que se esperaba de Coco: una persona a primera vista con un carácter fuerte y decidido lo cual ayuda a esconder su debilidad e incapacidad de desenvolverse en el mundo machista que la rodea. Testaruda y empeñada en dejar su huella entre los grandes hombres de la época y es así como se abre paso, diseñando sombreros.

Por otra parte la película deja mucho que desear en ciertas cuestiones. Falta emoción, falta pasión y por lo tanto se convierte en una producción claramente plana y lineal. La directora se centra en las pasiones y desamores de la protagonista y como consigue hacerse hueco en la aristocracia francesa, pasando por una extraña invitada, ciertamente indeseable, hasta llegar a ser reconocida por esta clase social.

Sin embargo todo el trabajo de la producción cinematográfica se centra en la meticulosa puesta en escena, el óptimo vestuario y la impoluta ambientación que sitúa a la perfección el contexto histórico, social y cultural por el que se movió la juventud de la protagonista.


Ya que la firma Chanel siempre ha marcado tendencia y lo importante de la tendencia es seguirla desde el principio, presentamos la colección más reciente de la marca: resort 2010.





lo + nuevo: botines de media caña transparentes
marcará tendencia: torera







Ya es tendencia: mono negro de seda







Look muy chic parisino









Marcará tendencia: Colores del vestido



Clásico estilo Chanel : chaqueta Roja
Atrevidisimo: botines rallados



Ya es tendencia: rallas estilo marinero



Ya es tendencia: pantalones anchos de tiro alto




















lunes, 1 de junio de 2009

Seamos realistas, la moda esta hecha para PASAR DE MODA

Analizando y pensando qué significaba la moda realmente para mí, me di cuenta de que va mucho más allá de la propia descripción de moda: la correlación entre un periodo de tiempo y sus tendencias. La moda implica, ante todo, arte. El arte de saber plasmar en unas telas la exaltación que inspira al artista. Todo aquello que le hace soñar, lo que le conmueve, lo que no le deja dormir y que finalmente se fusiona en una única idea, un elemento a desarrollar. De ahí saca la idea de su nueva colección; posiblemente de libros, de películas, de personajes históricos, de parajes fuera de lo habitual y de todo eso escoge lo esencial y lo reúne dándole forma de prenda. Tal vez a todo esto se le puede llamar: dejar correr la imaginación, sin ningún tipo de represión.


Una cosa que me resultó curiosa al estudiar el ciclo de la moda ha sido el hecho de caracterizar a ésta de REACTIVA, es decir, que funciona por reacciones a la moda anterior: Se propulsa un nuevo estado en el que, tras un tiempo, se consolidará y, después de atravesar varias fases, decaerá. En este momento aparecerá un nuevo elemento que reactivará el proceso. Difícil o fácil de entender. Ejemplo: Si durante una temporada se han llevado los pantalones acampanados de tiro bajo, no dudes de que dentro de un año y medio esta tendencia cambiará, y llevarás los pantalones “pitillo” que hace 3 años no te gustaban; posiblemente, después de este cambio, el tiro del pantalón irá en aumento y, al cabo de un tiempo, nos encontraremos con pantalones rectos y de tiro medio, y unos años más tarde verás que se llevarán los pantalones acampanados de tiro alto.

Puede que pienses que es lo mismo que lo que llevábamos al principio de todo, pero los diseñadores lo tienen bien controlado, una moda nunca será igual a otra anterior, por mucho que se parezcan. A partir del ejemplo, vemos que los primeros pantalones son acampanados a partir de la rodilla y de tiro bajo y, en cambio, los últimos son de tiro alto y acampanados, pero esta vez desde la cintura, es decir anchos. No obstante, la masa, nosotros los compradores, pensaremos que la moda de ese año en concreto era igual a la de hace 4 años. Si hacemos la prueba no falla: si conservamos algún pantalón de hace 3 o 4 años, posiblemente veamos que: ni la caída, ni el tiro, ni la forma es la misma que la de este año y no sepamos porqué. Pues bien, todo se resume a lo dicho.



PANTALONES ACAMPANADOS DE TIRO BAJO: Años 70 lanzados por
la moda hippie y posteriormente en el 2003,2004.


PANTALONES PITILLO (2006,2007)

PANTALONES ANCHOS DE TIRO ALTO (2008,2009)



MORALEJA: no acumules ropa en tus armarios ya que no todo en esta vida se puede aprovechar!

sábado, 2 de mayo de 2009

MIS MUST DEL VERANO 2009

1- THE WHITE BLAZER
El retorno de la prenda que se llevó en los años 80: el blazer largo con hombreras. Este invierno se ha llevado de todos los colores; negro, azul, gris, marrón, verde, y con todos los abalorios posibles; con tachuelas, con pallete, lentejuelas, cristales de colores… ¿Y en verano?, me pregunto…no por ser verano hace falta el blanco, pero siempre es preferible ese color que suaviza el marrón chocolate de nuestra piel. Qué mejor, que combinarlo con una mini falda de vuelo y una camisa de seda gris perla por dentro, o tal vez un vestido de cualquier color llamativo y unas sandalias de cocodrilo para terminar. O bien, opta por las combinaciones de nuestras celebrities y diseñadores:



Stella McCartney



Chloe Sevigny


Balmain spring/summer 09





Sienna Miller


Stella McCartney spring/summer 09




Chloé spring/summer 09


2- LA PITÓN
Quién diría que la sangre fría recubriría los accesorios de la temporada de verano. Bolsos y sandalias puramente exóticas y la protagonista principal: la Pitón. Sus escamas pequeñas o grandes y de colores vivos y llamativos, proporcionan al look un aire muy sutil sin la necesidad de bañarte de joyas. Escoge las pieles con tonalidades más claras y frescas para tus looks de diario (beiges, marrones, amarillos, blancos), así como las más oscuras y elaboradas para la noche (rojos, verdes, azules, negros). Durante el día te proporcionarán un estilo hippy-chic, mientras por la noche será un estilo más sofisticado.



Bolsos piel de pitón de Prada -colección 2009





Bottega Veneta


Gucci - colección 2009


Christian Louboutin



Gucci colección spr/sum 2009


3- VESTIDO JOYA
¿Qué ponerse en las noche más calurosas de verano? El año pasado eran los vestidos hippies y de arabescos, este año pasan a ser los vestidos joya. Mucho más cortos, más ajustados y más recargados. Piedras de todos los colores y con estampados floreados, a rallas o de formas geométricas. El auténtico creador de estos vestidos, Pierre Balmain con su colección de primavera verano 2009. Selecciona bien tu vestido y brillarás como nunca.


Balmain rtw spring summer 09



Elie Saab rtw spring summer 09




Etro rtw spring summer 09


Emilio Pucci rtw spring summer 09






Collete Dinnigan rtw spring summer 09

Marchesa rtw spring summer 09


Matthew Williamson rtw spring summer 09